Mid Health es un centro de especialidades médicas enfocado en la atención integral de los pacientes
Medicina interna - Ginecología y Obstetricia - Radiología e Imagen - Traumatología y Ortopedia - Pediatría - Nutrición - Fisioterapia - Urología - Psicología - Tratamiento integral de la obesidad - Cirugía general

Misión
Tenemos el deber por el cuidado integral de los pacientes el cual requiere una atención médica a la vanguardia de los avances científicos, aunado a la experiencia clínica.
Visión
Brindar una atención médica individualizada a cada paciente, al mismo tiempo, educar y escuchar sus dudas para que de este modo puedan participar activamente en el cuidado de sus enfermedades.
En Mid health encontrarás las especialidades médicas más importantes y sabemos que la confianza en tu médico es pieza clave en el tratamiento de las enfermedades, pero es imposible que pongas tu salud o las de tu familia en alguien que no conoces por eso te compartimos quienes son nuestros especialistas
La confianza en el médico es la clave del éxito en el tratamiento de las enfermedades, pero es imposible que una persona ponga su salud o la de sus familiares en manos de alguien que no conoce, por eso les comparto mi formación, experiencia y visión sobre la práctica médica.
Medicina Interna
Dr. José Daniel Martínez Mondragón
-
Médico cirujano egresado de la Universidad Anáhuac México Norte.
-
Certificado por el Consejo Médico Canadiense mediante el MCCEE (Medical Council of Canada Evaluating Examination).
-
Certificado por la Educational Commission For Foreing Medical Graduates mediante el USMLE (United States Medical Licensing Examination).
-
Internado Médico - Methodist Hospital San Antonio / University of Texas Health Science Center San Antonio (UTHSC sa).
-
Ex-jefe de residentes Medicina Interna - Hospital General Dr. Agustín O'horán.
-
Certificado por el consejo mexicano de medicina interna
-
Miembro del ACP (American College of Physicians)
Ginecología / Obstetricia
Dra. Monserrat Ontiveros Alcántara
- Médico cirujano de la facultad de medicina de la universidad nacional autónoma de Mexico.
- Ginecología y obstétrica en la unidad médica de alta especialidad No. 4 "Luis Castelazo Ayala".
- Certificada por el colegio mexicano de ginecología y obstetricia.
Pediatría
Dra. Aidee Contreras Pantoja
- Egresado Médico Cirujano Universidad Autónoma de Yucatán.
- Residencia en Pediatría en Hospital General Agustín O'horán avalada por la UADY.
- Certificada por el Consejo Mexicana de Pediatría.
Traumatología / Ortopedia
Dra. María Elí Coello Vargas
- Médico Cirujano - Universidad Autónoma de Yucatán. UADY.
- Especialidad en Ortopedia y Traumatología - Universidad Autónoma de Yucatán. UADY.
- Fellow en pierna y pie - Sociedad Argentina de Medicina y Cirugía de Pie y de Pierna SAMECIPP.
- Certificada por el Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología.
Psicología
Dra. Lissie Carolina Cordero Ruz
- Licenciada en Psicología por la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
- Maestra en Psicología Aplicada en el Área de Clínica para Adultos por la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
- Doctora en Psicología por la Universidad de Baja California (UBC).
Cirugía General y Bariátrica
Dr. José Fernando Escoto González
- Especialista en cirugía bariátrica y metabólica - Universidad Autónoma de México.
- Médico Cirujano - Universidad Anáhuac México Norte.
- Asociado Asociación Mexicana de Cirugía General, A.C. (desde 15/03/2018 - Actualidad).
- Asociado Colegio Mexicano de Cirugía de Obesidad y enfermedades metabólicas A.C. (2021 - Actualidad).
- Asociado International Federation for the surgery of obesity and metabolic disorders (2022 - Actualidad).
Cirugía General y Laparoscopía
Dr. Edwin Raul Novelo Vallado
- Médico Cirujano - Universidad Autónoma de Yucatán UADY.
- Cirugía General Laparoscópica - Hospital General Agustín O'Horán.
- Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General.
Cirugía General y Laparoscopía
Dr. Martín del Jesus Rosas Maas
- Médico Cirujano por la Universidad Autónoma de Campeche.
- Cirugía General Laparoscópica - Hospital General Agustín O'Horán.
- Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General.
Nutrición
Nutrióloga Gisell Pino G.
- Licenciada en Nutrición, egresada de la Universidad Anáhuac Mayab.
- Maestría en Nutrición Clínica, egresada de la Universidad Montrer.
Estudios de gabinete
Electrocardiograma
Electrocardiograma en reposo; es una prueba que registra la actividad eléctrica del corazón que se produce en cada latido, se utiliza para medir el ritmo, la regularidad, el tamaño y posición del corazón, nos ayuda a identificar problemas como arritmias, crecimientos, e infartos.
Espirometría
Espirometría; es un estudio que nos ayuda a medir la cantidad de aire en los pulmones de una persona, la velocidad de las inhalaciones y las exhalaciones durante la respiración. Se utiliza para diagnosticar Asma, EPOC, y otras enfermedades pulmonares .
M.A.P.A.
Monitoreo ambulatorio de presión arterial (M.A.P.A.); la presión arterial es variable durante el transcurso del día, por lo que una sola medición no es confiable, el MAPA es un estudio de monitorización continua de la presión durante 24 hrs. nos ayuda a diagnosticar hipertensión y saber qué tan efectivo es el tratamiento.
Monitor Holter
Monitor Holter: es un estudio que usa electrodos y un dispositivo de grabación para hacer un seguimiento del ritmo cardíaco durante un periodo de 24 hrs. se utiliza para identificar arritmias, estudiar palpitaciones y otros trastornos cardiacos.
Ultrasonido
Ultrasonido, consiste en el uso de ondas sonoras de alta frecuencia para crear imágenes de órganos y estructuras dentro del cuerpo; este estudio se realiza para detectar enfermedades, realizar procedimientos de manera segura y conocer la anatomía de una persona.

Laboratorio de Analísis Clínicos
Las pruebas de laboratorio examinan muestras de sangre, orina y otros tejidos corporales que nos ayudan a diagnosticar, prevenir y tratar enfermedades.